Nova International
  • Quienes somos
    • Servicios
    • Nuestro equipo
    • Código de buenas prácticas
  • Sectores y Áreas de Actividad
  • Dónde operamos
  • Blog
  • Contacto
  • Español

Blog

Guinea Ecuatorial ¿2020?

Ago 28, 2014NovaInternationalBlog, Blog_EN0 Comment

Tras el descubrimiento de petróleo en Guinea Ecuatorial el país ha crecido desde la década de los noventa a un ritmo vertiginoso, ha desarrollado sus infraestructuras y la presencia de empresas extranjeras es notable; todo este crecimiento acelerado, basado casi únicamente en la explotación del petróleo, está a punto de llegar a su punto máximo. Por lo tanto llega el momento de poner en marcha la segunda fase del plan “Horizonte 2020”, un plan desarrollado por el gobierno para que Guinea Ecuatorial sea considerado en el año 2020 un país emergente y en el que se trabaja concienzudamente desde su creación en 2007.

Este plan es gestionado por la Agencia Nacional Guinea Ecuatorial 2020, que se encarga de la ejecución y supervisión  de los diferentes proyectos que abarca para garantizar el buen desarrollo de los mismos; proyectos que incluyen desde infraestructuras hasta agricultura, todo ello con la meta de lograr la reducción de la pobreza y garantizar un nivel de vida aceptable para toda la población.

El objetivo principal para esta segunda fase del proyecto es diversificar la economía del país, atrayendo tanto inversión como empresas extranjeras dispuestas a implantarse y desarrollar otros sectores diferentes del petróleo, como pueden ser el agrícola, pesquero o sector turístico.

Guinea Ecuatorial está centrando sus esfuerzos en atraer la atención de los inversores internacionales, eventos como el último Economic Forum organizado por el país en Washington lo demuestran; el país sabe de la necesidad de diversificar su economía y todo vale cuando se trata de captar la atención del resto de países, a los diferentes eventos organizados en Guinea Ecuatorial como la cumbre de la Unión Africana, con las visitas de presidentes del gobierno de otros países, entre ellos Mariano Rajoy en un intento por conseguir el apoyo de países africanos para que España entre en el Consejo de Seguridad de la ONU, se une la adhesión de Guinea Ecuatorial a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), una lengua que prácticamente nadie habla en Guinea Ecuatorial, pero que ya es oficial en el país junto al español, lengua mayoritaria, y al francés.

El reto es exigente y con solo seis años por delante, diversificar la economía es la cuestión, sin olvidar que la clave es que el desarrollo que esa diversificación aporte alcance al total de la población del país; sanidad y educación también cuentan para convertir a la excolonia española en un país de referencia en África, por un país emergente, por una Guinea mejor.

Tags: africa

About Author

NovaInternational

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto
La letra pequeña de la internacionalización (I Parte) →

Entradas recientes

  • Etiopía, objetivo inmediato
  • La letra pequeña de la internacionalización (I Parte)
  • Guinea Ecuatorial ¿2020?
  • Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto
  • Revueltas en Magreb y Oriente Medio: Repercusiones para las empresas españolas

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2014
    • agosto 2014
    • noviembre 2011
    • febrero 2011
    • diciembre 2010
    • octubre 2010

    Categorías

    • Blog

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org



    Acepto la política de privacidad

    Accesos Rápidos

    • Nuestros Servicios
    • Nuestro equipo
    • Sectores y Áreas de Actividad
    • Dónde operamos

    • Blog

    • Contacto

    Entradas recientes

    • Etiopía, objetivo inmediato
    • La letra pequeña de la internacionalización (I Parte)
    • Guinea Ecuatorial ¿2020?
    • Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto
    • Revueltas en Magreb y Oriente Medio: Repercusiones para las empresas españolas
    © Nova International 2016
    Política de Cookies, privacidad y Aviso Legal
    Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a NOVA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Estoy de acuerdoLeer más