Nova International
  • Quienes somos
    • Servicios
    • Nuestro equipo
    • Código de buenas prácticas
  • Sectores y Áreas de Actividad
  • Dónde operamos
  • Blog
  • Contacto
  • Español

Blog

Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto

Nov 17, 2011NovaInternationalBlog, Blog_EN0 Comment

balbinoPrieto«Hoy en día, o sales fuera o desapareces»

Balbino Prieto Presidente del Club de Exportadores. Aboga por reindustrializar el país y cambiar el modelo productivo, pero no por decreto-ley

31.07.2011

«En un mundo global hay que internacionalizarse para sobrevivir». Lo dice Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores, quien reclama una reindustrialización en serio del país.

-¿Cree que las exportaciones nos van a ayudar a salir de la crisis?

-El sector exterior siempre ha sido importante, pero ahora que está todo parado tiene una visibilidad que antes no tenía. Las empresas que han salido al exterior son una apuesta firme. Vivimos en un mundo global y hay que internacionalizarse para mantener la cuota de mercado. Hoy en día, o sales fuera o desapareces.

-¿Cómo se puede evitar cometer los errores pasados?

-Hay que cambiar de modelo productivo, lo que supone reconvertir miles de empresas que vivían de la construcción a otras actividades que produzcan bienes exportables. España necesita empresarios y empresas que vean oportunidades, y eso no se consigue por decreto-ley. La Ley de Economía Sostenible es un deseo irreal. Al país no hay que decirle por ley lo que tiene que hacer. Eso es algo tan básico como fomentar la iniciativa privada.

-¿Están sirviendo para algo las ayudas públicas?

-El empresario se ha lanzado al exterior sacrificando sus propios márgenes y manteniendo el empleo. Esto supone un esfuerzo enorme donde se compite con lo mejor de cada país. El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) ha reducido sus ayudas un 50% en los últimos dos años, pero se está dando un apoyo muy importante en las oficinas de España en el extranjero.

-¿Y cuáles son las grandes claves para competir?

-Hay que invertir en innovación para que los productos que se exportan tengan un mayor valor añadido. Y los empresarios también deben arriesgarse, haciendo empresas y productos nuevos.

-Luego los precios van a tener un peso menor.

-Bueno, se compite también en precios, según los mercados. Lo esencial es que los productos que se exporten ofrezcan un equilibrio en calidad/precio. En Europa prima la calidad; en los países menos desarrollados, el precio. Cerca del 70% de las exportaciones tienen como destino Europa, pero también se cuidan las ventas en América Latina por su mejor situación económica, sin olvidar Asia ni los países emergentes. El problema es que tenemos que cambiar de actividad miles de empresas; o lo hacen o desaparecen.

-¿Hacia qué nuevas actividades se pueden dirigir?

-Depende de su capacidad y el nivel de formación de sus trabajadores. Es necesario formar a un gran número de parados. España es muy fuerte en infraestructuras y energías renovables. Por tanto, hay que formarlos hacia esas actividades. Pero también hay que pensar que hay que reindustrializar el país, porque tenemos sectores con un gran potencial de crecimiento como el naval, las telecomunicaciones, las energías renovables o la industria auxiliar del automóvil.

-¿Saldrán pronto del pozo?

-Van a hacer falta unos años de sangre, sudor y lágrimas. La cosa está muy mal y hay que ponerse a trabajar, apostando por el talento.

Tags: club de exportadores e inversores

About Author

NovaInternational

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Revueltas en Magreb y Oriente Medio: Repercusiones para las empresas españolas
Guinea Ecuatorial ¿2020? →

Entradas recientes

  • Etiopía, objetivo inmediato
  • La letra pequeña de la internacionalización (I Parte)
  • Guinea Ecuatorial ¿2020?
  • Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto
  • Revueltas en Magreb y Oriente Medio: Repercusiones para las empresas españolas

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2014
    • agosto 2014
    • noviembre 2011
    • febrero 2011
    • diciembre 2010
    • octubre 2010

    Categorías

    • Blog

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org



    Acepto la política de privacidad

    Accesos Rápidos

    • Nuestros Servicios
    • Nuestro equipo
    • Sectores y Áreas de Actividad
    • Dónde operamos

    • Blog

    • Contacto

    Entradas recientes

    • Etiopía, objetivo inmediato
    • La letra pequeña de la internacionalización (I Parte)
    • Guinea Ecuatorial ¿2020?
    • Entrevista del diario Las Provincias a Balbino Prieto
    • Revueltas en Magreb y Oriente Medio: Repercusiones para las empresas españolas
    © Nova International 2016
    Política de Cookies, privacidad y Aviso Legal
    Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a NOVA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Estoy de acuerdoLeer más